Joaquín dijo:
jueves, 14 de abril de 2011
Mensaje de Antarel
lunes, 11 de abril de 2011
Activación Disco Solar Talampaya
De izq a Der: Andrea, Bibi, Nicolás, mauricio, Richard, Sandra, Paola, Julia, sentada Amalia. Atrás la figura piramidal del mogote negro.
Acabo de llegar de La Rioja, provincia argentina donde se halla el impresionante cañón de Talampaya. Este misterioso paraje, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, fue el asiento de perdidas culturas nativas y, viajando aún más en el pasado, escenario de visitas extraterrestres hace millones de años.
Y no exagero con la cifra. De hecho en el Parque Nacional Talampaya se han hallado fósiles de dinosaurios en medio de curiosas formaciones rocosas que se remontan al período Triásico; en otras palabras: los gigantes de la Era Secundaria fue ron la razón de peso que motivó a científicos de otros mundos arribar a esta coordenada para estudiar las primeras especies dominantes de la Tierra. Como muchos recordarán, todo esto tiene que ver con aspectos poco conocidos de Orión dentro de la saga del Plan Cósmico;
informaciones que fueron fluyendo en las últimas experiencias y viajes gracias al aporte y trabajo comprometido de muchos hermanos.
No obstante, el reciente viaje a Talampaya que emprendimos no estaba orientado exactamente a este punto. Dentro de la misma reserva, se encuentra un desconcertante laberinto pétreo bautizado como “Ciudad Perdida” —por la imagen que ofrece al verse desde lo alto—; esta curiosa formación se produjo por abundantes corrimientos de lava en el pasado y una posterior erosión de corrientes de agua. En otras palabras, “Ciudad Perdida”, es el cráter de un apagado volcán. Un cráter de tres kilómetros de diámetro, en cuyo centro se alza el otrora núcleo de semejante portento telúrico:
El Mogote Negro. Según los Guías extraterrestres, bajo esta mole se halla una galería subterránea que protege uno de los discos solares de poder. Frente a todo ello, y bajo la sintonía del agosto simbólico, nuestros hermanos mayores nos convocaron a realizar este viaje, y estar al pie del Mogote Negro la tarde del 8 de agosto para sellar la esperada activación del disco de Ankar, la ciudad intraterrena de Talampaya. Diversos mensajes, recibidos con información exacta por numerosos antenas de diferentes ciudades, fueron confirmando esta tarea que contó, además, con el aval de los Guías a través de la presencia de sus naves.
Como una breve síntesis, debo decir que todas las cosas se dieron de una forma mágica e impactante desde que llegamos a Talampaya el día 7 por la tarde. Los guardaparque fueron a recibirnos y nos dieron todas las facilidades para acampar en el lugar y poder hallarnos en el Mogote Negro a las 19:00 h. del día 8 —tal como indicaban los Guías—, a pesar que ese horario está cerrado para el turista.
Cuando llegamos a Talampaya, encontramos el cielo totalmente nublado, y se percibía el ambiente “neutro”, una sensación que muchos de nosotros conocemos y que hemos enfrentado cuando un trabajo importante está por realizarse, previa pugna o movilización de fuerzas en el lugar.
Ni bien levantamos el campamento, advertimos una clara línea de luz describir un arco en el cielo, saliendo por detrás de uno de los macizos rojizos de Talampaya y concluyendo su trayectoria en el lugar donde se halla Ciudad Perdida. Personalmente me llamó la atención este fenómeno, hasta que vi un impresionante resplandor detrás del mismo macizo desde donde parecía salir esa luz. No había tormentas en toda la zona, y la sensación de estar siendo acompañados se incrementaba. Horas más tarde, el cielo se empezó a abrir de una forma inusual, apreciándose con claridad como una gran sombra negra desaparecía, como tragada por una aspiradora. Tuvimos una noche limpia de estrellas, bella como las que he visto en los cielos de Marcahuasi. Y los Guías se empezaron a mostrar ante la alegría del grupo.
Habíamos elevado la vibración no sólo a través de nuestras prácticas de meditación y visualización creativa, sino también cantando, gracias a la inspiración de nuestra querida hermana Bibi Sumay.
Al día siguiente, hicimos el circuito del cañón de Talampaya a pie, una caminata de casi 14 Km. que nos sirvió de mucho para meditar en medio de tan bellos paisajes, dotados de un silencio sobrenatural que invita a la reflexión interior.
A las 15:00h nos dirigimos rumbo a Ciudad Perdida. Cuando llegó el momento del trabajo para la activación del disco, recordé todo lo que habíamos aprendido en situaciones similares, como las que enfrentamos en la Cueva de los Tayos, Monte Shasta, Licancabur, Sierra del Roncador o Kayona, todas esas experiencias con un ingrediente en común: más que complicados ejercicios, una actitud correcta en conexión con el propósito superior que nos llevó allí, es la clave para el despertar de estas herramientas de poder. Luego de haber participado en el primer viaje a Talampaya (2002), veía ahora el esfuerzo de los diferentes grupos de la Argentina que participaron de este proceso con tanto entusiasmo y dedicación finalmente completado.
Mauricio Torres de Chile y yo nos retiramos un poco y dejamos a los siete hermanos de Argentina al pie del Mogote Negro. Fue emocionante verles trabajar con el mantram “Mitakunah”, el nombre o vibración de esta herramienta y que nosotros también pronunciamos mientras sentíamos en nuestros corazones cómo se encendía en luz.
Nicolás Segovia, el único varón en el grupo de siete, dirigía el trabajo sobre la base de la “Gran Transformación”, aquel decreto de poder que entregó Alcir en Monte Shasta y que empleamos en aquella ocasión para activar el disco de la montaña blanca: La Gran Transformación Del corazón de luz del Sol Central, Al corazón de luz de nuestra estrella, Que la fuerza vital de activación, Llegue a la Tierra y envuelva a los seres. Que el fuego de amor del centro de la Tierra, Encienda la antorcha del espíritu humano, Que se ilumine su frente y se abran sus brazos, Y que estos reciban la luz cósmica del gran centro galáctico. Que el recuerdo consciente, el amor y el servicio al Plan, Sea la consecuencia de la Gran Transformación. Que el perdón estelar que espera silente en nuestros corazones, Grite su amor a todos los confines del Universo. Que el signo del retorno de los orígenes, El cambio futuro en el cual creemos, Prepare el advenimiento inminente del Maestro y Señor del Tiempo. Porque por ello estamos aquí. Porque por ello somos. Y porque por ello seremos.
Una emoción desbordante brotó de nuestros compañeros cuando ellos culminaron el trabajo cerca de las 19:00 h. El Mogote Negro, que no lucía así en esta oportunidad, sino bello y amable, como si su basalto hubiese sido opacado por la luz que transmitía, parecía hablarnos, como si estuviera dándonos las gracias. Los muchachos estaban contentos. Pocas veces he visto a un grupo tan conmovido interiormente. Y no era para menos.
De regreso al campamento base, a bordo de una camioneta del parque, una luz rojiza se encendió y desplazó en el cielo llamando la atención de Ariel, el guía de Ciudad Perdida que nos había acompañado al pie del Mogote. Inmediatamente me acerqué a la ventanilla, logrando echar un vistazo afuera y, aunque no logré ver la luz que inquietó al guía del parque, observé una nave desplazándose velozmente por encima del vehículo. Fue bueno saber que ellos, nuestros queridos hermanos mayores, estaban en todo momento con nosotros.
Al día siguiente, antes de emprender nuestro regreso, consultamos en comunicación a los Guías para que nos dieran una evaluación de lo realizado. Todos los mensajes fueron categóricos y exactos en sus afirmaciones: la tarea había sido cumplida. A continuación, adjunto el mensaje que pude recibir: Comunicación 9 de agosto del 2005 Lugar: Talampaya, La Rioja, Argentina Hora: 2:30 p.m. Antena: R. González Sí, con amor Antarel: Hermanos, grande ha sido el paso que han dado en representación de muchos al activar con la chispa divina que mora en vuestros corazones, el disco de poder de Ankar. Estuvimos protegiéndoles en todo momento. Ello ya lo comprobaron. También comprendieron que nuevas tareas les traerá a Talampaya como consecuencia de esta etapa que supieron afrontar y cerrar con creces. En un futuro próximo, Talampaya será el escenario de un importante encuentro internacional; aprovechando la energía del disco, y lo accesible del lugar, este punto se convertirá en un poderoso centro de irradiación que complementará la función de los encuentros al pie de Monte Shasta en Norteamérica. En el cono sur, Talampaya será uno de los lugares que enviará su amor y su luz a todo el mundo, con la suma del aporte humano, comprometido y sincero. Cada vez resta menos para que la Red del Tiempo se halle activa y lista para recibir el rayo sincronizador del Sol Central de la Galaxia, energía que empezará a entrar a la Tierra desde el mes de agosto del 2012 por las selvas del Paititi. En el 2006 estén atentos a Colombia y Venezuela para ir sellando el pendiente en Guatavita y Roraima. Tengan presente que cada activación de un disco supone una importante revelación o conocimiento que ya algunos de ustedes está recordando. Cuando todas las piezas sueltas sean unidas, sólo entonces verán al Plan Cósmico tal como es. Deben saber, que la luz rojiza que advirtió vuestro acompañante desde el vehículo, fuimos nosotros. El más que nadie necesitaba esa señal para comprender que detrás de nuestras manifestaciones se hallan seres de Dios que encuentran en el ser humano de la Tierra a su hermano menor. Vuestro amigo había quedado profundamente conmovido al verles trabajar en el Mogote. Ahora sabe y comprende quiénes somos y porqué estamos aquí. Asimismo, la línea luminosa que observaron estacionada sobre el cielo, describiendo un arco sobre ustedes, enlazó el Disco con una de nuestras naves, siendo esta fuerza la responsable de la preparación y protección de todo el lugar. Ello alejó las sombras y abrió el cielo estrellado para ustedes para que en él se vieran reflejados… Amor y luz en la Tierra. Antarel y Guías en Misión. “Confirmamos el trabajo en pirámides para noviembre en Chile. Cuiden esta salida. Sólo podrán participar aquellos que se prepararon en el conocimiento del tiempo y su mensaje interdimensional” Oxalc Debo resaltar que fruto de este maravilloso viaje a Talampaya se han recibido nuevas e importantes informaciones relativas a los discos de poder y algunos episodios de la historia extraterrestre de este lugar. Como por ejemplo, de que en el pasado, ya se habían activado los discos, pero ello no fue suficiente para mantenerlos despiertos. Aparentemente, no sólo hay que despertarlos, sino sostener su luz hasta que llegue la sincronicidad cósmica que los une definitivamente, evento que acorde a las profecías mayás, sucede cada 5.125 años, estando ahora próximos para una nueva oportunidad.
¿Qué fue lo que exactamente pasó en aquellos perdidos tiempos con los discos? Pienso que cuando la información esté madurada y ordenada podrá ser compartida para su análisis, ya que ayer recién llegamos de semejante vivencia.
Sólo he hecho un pequeño resumen a pedido de la gente amiga que me ha consultado por nuestro viaje. Sigamos trabajando juntos en este agosto simbólico, enlazándonos a la distancia con nuestros hermanos que están en las selvas de Paititi, Ciudad Blanca, y demás centros de luz de la Hermandad Blanca. Un abrazo a todos, Ricardo González
Ciudad Perdida

domingo, 10 de abril de 2011
Isla Martín Garcia II
“Deben seguir en constancia, perseverando hasta el final de los tiempos en el que cada uno sabrá y actuará sobre sus roles en esta gran misión de la humanidad. La Isla Martín García marca un objetivo claro, los tiempos se aproximan y debéis recepcionar la información que allí aguarda...” Oxalc
Introducción:
Todos quedamos convencidos de nuestra vuelta a la enigmática Isla Martín García. Al regresar de nuestra primera salida en el año 2002, sentimos que debíamos seguir trabajando sobre la misma con otros objetivos que mas tarde nos darían los guías. Así comenzamos nuevamente a recibir en comunicaciones, nuevas pautas y objetivos para la segunda ida a la Isla. El tiempo dió sus frutos.
Entre idas y venidas durante el año 2003, no perdimos el objetivo pendiente. Todos recibimos que debíamos ir el 22 de Mayo del 2004, para la recepción de la información que contiene este maravilloso lugar.
Durante los trabajos que veníamos realizando, se sumaron dos personas del grupo 22 que vibraban con los objetivos de la Isla, ellos son Julia y Domingo, siendo en Total seis personas quienes iríamos al viaje con los siguientes objetivos:
1. Experiencia con el Real Tiempo del Universo
2. Recepción de información a través de una conexión de nosotros con la Isla
3. Contacto con el guardián
4. Conexión con la base subacuática
Como recuerdan del informa anterior, la Isla M. García se encuentra en el Río de la Plata, cuenta con una antigüedad de 1800 millones de años siendo un desprendimiento rocoso del plegamiento precámbrico de Brasilia. También se halla cerca de una base Subacuática de la Confederación, la misma de conectamos en Punta Piedras, Bahía de Samborombón en Buenos Aires.
“Deberán desbloquear las trabas que obstaculizan la comunicación del lugar entre ustedes y la madre naturaleza, es la única manera de descubrir los secretos que guarda la madre tierra para sus hijos” Antarel (14/4/04) “La fecha será para el 22 de Mayo, ese mismo día deberán prepararse y armonizarse en cuerpo y espíritu, conectarán con un lazo en común.” Oxalc (14/4/04) “Esta es una fecha importante ya que es el encuentro con el Cristo Interno. Deben mantralizar el Cristo Om como un día de encuentro con ustedes mismos y el universo todo” Sampiac (15/5/04)
Organizando la salida:
En una meditación del 5 de mayo Emilia recibió y vivenció la siguiente visualización:
“ Vi a los cuatro o mas participantes de la salida a la Isla M. García, acostados sobre el césped, con las cabezas hacia el centro de la rueda y apoyando las palmas de las manos y la frente en el suelo, como realizando dermóptica al lugar en que nos hallábamos. De pronto, sentí que comenzábamos a girar como aspas de molinos, internándonos en la tierra por un túnel vertical lleno de luz algo mas amplio que el circulo que formábamos nosotros. Llegamos a una gran profundidad mantralizando nuestros nombres cósmicos. En el fondo vi a un ser de unos tres metros de altura, vestido con ropa plateada ceñida la cuerpo y sobre esta una especie de buzo o chaqueta suelta liviana, con cinturón y charreteras de hilos de oro en los hombros. Tenía pelo rubio hasta los hombros, manos de dedos muy largos, mirada cálida y muy sonriente. Nos invitó a entrar a un túnel horizontal, caminamos un trecho y vi como se abría ante nosotros un paisaje maravilloso, un valle con casas blancas, con torres y cúpulas doradas. Salía luz de todas partes. Sentí que este ser que nos guiaba era Antarel...”
El Viaje:
Así partimos muy temprano el día 22 rumbo a la Isla en una lancha. Al llegar a destino, nos percatamos de que la Isla estaba llena de turistas. Sin embargo, no nos detuvieron en nuestros trabajos. La fecha del viaje nos llamó muchísimo la atención pues la suma de sus cifras daba nada más, ni nada menos que 33, el número que nos hace recordar nuestra misión dentro del plan cósmico (22+5+2004 =33) 3333 simboliza la clave del nuevo tiempo mientras que el 33 representa a la alianza universal galáctica que mantiene la confederación de mundos en todas las galaxias de este grupo local a la vez con Merla (planeta Tierra) para ayudarla en su tránsito dimensional hacia la cuarta dimensión. Es la clave numérica del sello de la estrella de seis puntas, la búsqueda del equilibrio entre lo espiritual y material en una actitud positiva. Representa el ascenso mediante el despertar del ser humano a través de la cristificación.
Ese mismo día, nos preparamos para esa noche.
“ Sigan haciendo irradiaciones para preparar la zona... a las 21hs tendrán la confirmación para la apertura de un portal interdimensional, ya sabéis que se logrará dependiendo de la voluntad y compromiso vuestro. No se olviden de la conexión primera, con vosotros mismos. Todo se dará en cuanto estéis en preparación y se respira la armonía grupal. El guardián espera contactarse con vosotros” Oxalc
Hicimos trabajos de conexión con los hermanos de otros países que estarían trabajando al unísono con nosotros. Fue maravilloso sentir el acompañamiento que teníamos a nivel energético. Más tarde nos dispusimos a realizar el trabajo citado anteriormente de conectarnos con las profundidades de ese lugar.
“La Isla M. García guarda consigo parte de la historia de la humanidad, pues conlleva la síntesis de todo cuanto ha ocurrido en esas tierras, todavía queda mucho por descubrir, pero todo se dará a conocer en cuanto incorporen toda la información que han venido recibiendo en mucho tiempo. Mantengan la constancia...La Isla encierra dentro de sí (bajo su superficie), un lugar de paso. Como bien han intuido, no forma parte de los retiros interiores de la hermandad blanca, Pero sí han pasado sus maestros para trasladar objetos preciados que son custodiados por ellos mismos”... Antarel y Anitac
Experiencia personal de Lorena: “ Ni bien comenzamos a conectarnos con la tierra del lugar, comencé a sentir como que la cabeza me daba vueltas, como si estuviese girando sobre mí misma. De repente, ya formaba parte de la tierra, y comencé a bajar precipitadamente muchos metros bajo la superficie del suelo, hasta llegar a un salón blanco e iluminado, tal como si su luminosidad saliera de las mismas paredes. Este salón era abovedado, como si estuviera dentro de una cúpula de luz. Concentré mi atención a unos tubos que me llamaron poderosamente la atención. En ese momento me vinieron muchas ideas en la cabeza como recuerdos... Sentí que esto era parte de los experimentos de los Oriones y que había muchas conexión con Talampaya.
Bajo la Isla se ocultaban ciertos experimentos provenientes de aquel lugar. Luego visualicé que esos objetos de experimentación fueron saqueados por los mismos Oriones, previa pelea y traiciones de por medio. Aparte hace mas de 15.000 años lo que quedó fue llevado por los Atlantes, los cuáles sirvieron como adelantos tecnológicos para aquella raza. Este lugar fue curado por maestros de la Hermandad Blanca luego de la caída de la Atlántida, quedando solamente como un lugar de paso en donde muchos objetos valiosos pasaron por allí, incluso algunos adelantos tecnológicos quedaron en la Base del Río de la Plata. También visualicé luego, algo que no había notado antes, las paredes estaban cubiertas de dibujos, parecidos a los dibujos Incas, especialmente concentre mi atención en el sol incaico que estaba grabado al igual que los demás en las paredes de dicho lugar. Dentro del salón apareció un ser que aparentaba tener mucha edad, y marcada sabiduría, tenía aspecto indígena quién me miró y sonrió. Sentí que era el guardián.”
Experiencia Personal de Miguel Ángel:
“Ví un lugar muy grande, una construcción gigante y futurista como una inmensa nave o ciudad espacial. Me contacté con el guardián del lugar quién me guiaba y mostraba todo. Allí había maquinas con formas extrañas. También había gente caminando por todas partes muy ocupados con sus tareas...en ese momento sentí que me decían que ese lugar se relacionaba con el “Fuego Sagrado de la Vida”, como si fuera un centro científico. Después me dijeron: “Es de Ankar” y el guardián me aclaró: “ ya irán conociendo esto en sucesivas etapas”. Más tarde, en otro ejercicio, mientras mantralizaba mi nombre cósmico, ví un ser vestido con un traje plateado como un astronauta saliendo de un edificio y entrando en otro. Este último cargaba un recipiente alargado metálico con manijas y sentí que se relacionaba con experimentos genéticos. Después ví a este ser en un lugar cerrado cómo un laboratorio y que sacaba con sus manos algo parecido a un feto o un neonato sin vida”
Experiencia personal de Silvia:
“veo helices de ADN amarillas y rosadas, luego entro en un túnel que cambia de su forma rectangular a otra trapezoidal con mucha geometría y comienzo a ver extraños objetos de color beige claro en forma de encastres como si fueran cajones apilados, parecían ser cajas de huesos y marfil y de uno de ellos salía una mano femenina que me infunde temor. Parecían archivos de experiencias o experimentos genéticos sobre humanos. (Cabe mencionar que la mamá de Lorena, desde su casa, sueña con la misma escena de las cajas y la mano, que también le produjo temor) También veo el Santo Grial, con una piedrita verde en el centro.”
Experiencia de Emilia:
“ Pude ver un gran recinto con muchos seres haciendo movimientos armoniosos. Se trataba de un lenguaje, una comunicación a través de movimientos y gestos en lugar de palabras vocalizadas.”
Experiencia de Julia:
“ Veo objetos de oro en mis manos, como regalos. Además percibí gran abundancia de objetos dorados. Al finalizar el trabajo de dermóptica sentí la sensación de una soga oprimiéndome el cuello...(Podemos interpretar esto como una experiencia revivida)
Sorprendidos por la coincidencia de las experiencias , cuando volvimos en sí, después de varios trabajos de mantralizaciones e irradiaciones, todos tuvimos la sensación de estar reviviendo vidas pasadas. Más tarde, hicimos un trabajo para contactar con el guardián del lugar, pues ese otro de los objetivos que debíamos realizar.
Todos pudimos contactar con LUZAR, el guardián. Él es un remanente indígena de piel oscura, vestido de colores ocres y marrones, y de rostro ancho con rasgos fuertemente pronunciados. En varias oportunidades hicimos irradiaciones hacia los lugares que por su historia guardan densidad, como la cárcel, El Lazareto, el Crematorio, etc. Fue tan fuerte el efecto de esta “Limpieza” que hubo que interrumpirla para continuarla al día siguiente. Casi todos sentimos cómo se removían las energías oscuras de los lugares que mencionamos, incluso algunos de nosotros sintió presencias no gratas, asechando.
Al invocar nuevamente la presencia de luz, todos volvimos a la calma. Esto hizo reflexionar acerca de la importancia de la constancia en las irradiaciones incluso en aquellos lugares ya trabajados por nosotros. No debemos perder de vista la cúpula de protección y la irradiación hacia los lugares sagrados. A pesar de que aún faltaba la conexión con el Real Tiempo, nos costó crear un clima de concentración y completa relajación.
El Clima no ayudó, el viento era cada vez más frío, por lo tanto, al no estar en condiciones y/o en completa preparación, y teniendo contrariedades con el clima, además de no tener las precisas confirmaciones que pedimos a los guías para dicho trabajo, resolvimos volver al campamento, sintiendo que se habían cumplido parte de los objetivos sobre los cuáles debemos seguir trabajando.
Al día siguiente, amanecimos bajo lluvia y decidimos hacer un conversatorio repasando el Plan Cósmico, y tratar de encajar las fechas de todo lo acontecido con lo que habíamos recibido en el trabajo de la noche anterior. Cuando la lluvia cesó por un rato, salimos hacia el lado sur de la Isla. En un claro entre árboles y cerca del agua del Río De La Plata, hicimos las “Plegarias de las Siete Direcciones Galácticas”, y enviamos irradiación hacia todo el Río Paraná para desbloquear todo el Litoral hacia el Norte a sabiendas del trabajo que ha venido realizando el Grupo Santa Fé. De vuelta al campamento, hicimos una regresión a nuestras vidas pasadas viéndonos todos involucrados en la historia de la Isla, complementamos y descubrimos nuevas pistas. Por ejemplo;
Domingo se vió participando de las luchas históricas de la Isla. Completamos el trabajo de limpieza de la noche anterior y agradecimos la presencia de luz y a las personas que desde Buenos Aires nos irradiaron, concluyendo con un cierre. Fue notable el cambio de clima al alejarnos de la Isla. Lluvia torrencial, oleaje que sacudía la lancha de una manera que provocó comentarios de la azafata, quién nos dijo que estas tormentas son poco comunes a esta altura del año. Nos imaginamos que las fuerzas hablaban por nosotros y concluyeron la tarea que iniciamos en ese pequeño suelo que encierra historias ancestrales. (Inclusive recordamos nuestra primera salida al lugar, en donde el clima y las energías de la Isla nos habían recibido tan placidamente).
Conclusiones
A pesar de haber recibido nueva información sobre la Isla Martín García, mucho de lo que tenemos complementa con todo lo que hemos venido trabajando dentro de la Misión. Esto nos dá la pauta que todo esta en Unión y comunicación, la historia es la misma en la mayoría de los lugares dentro del planeta Tierra. Los retiros interiores están todos interconectados. En un principio, no existían los límites entre los países.
Todo esto que recibimos, debemos seguirlo trabajando, de hecho, debemos regresar a la Isla para concretar con el Objetivo de Conectar con el Tiempo Real. Nos llevó tiempo procesar todo lo recibido, y aún quedan datos a analizar y corroborar que esperamos se vayan revelando con nuestros trabajos internos y con el procesamiento de salidas en distintos puntos del Planeta. Les deseamos un Buen Comienzo de Nuevo año 2005. Un Abrazo fraterno en la luz Grupo Expedición Silvia Rocher, Emilia Kozar, Miguel Angel Romeo, Domingo y Julia Siamo, y Lorena Escudero.
Repaso de la Historia: (extracto del Informe Talampaya del 2002)
Hace 260 millones de años, a finales de la era Paleozoica, una nave procedente de Rigel, estrella situada en la constelación de Orión, llegó a Talampaya. De ella descendieron cosmonautas, quienes tomaron distintas muestras del suelo e hicieron ensayos con todo tipo de vida del lugar para comprobar su avance y desarrollo en ese punto del planeta. Los llegados eran guardianes y vigilantes, y científicos elegidos por ser los más aptos para las condiciones del Planeta, ya que su mismo componente genético de Orión también estaba en la esporas sembradas por los padres antiguos, provenientes de la constelación del Cisne, en un tiempo muy lejano aún., Este grupo originario de Oriones, primero ubicó el sitio y después instaló una base laboratorio permanente. Luego en diferentes tiempos llegarían más contingentes. Pero posteriormente a esto, como ya es sabido en la misión, llegaron en una nave laboratorio, siete ingenieros genéticos de las pléyades entre los cuáles estaba Gadriel. En el momento de la llegada de Gadriel, los Oriones estaban establecidos en Talampaya desde muy antiguo y habían producido ya mas de un toque genético, ayudando a nacer y desarrollar reptiles. Buscaban así generar un tipo especial de éstos con el fin de lograr un ser con características propias de Orión, pero a su vez con algunos componentes de este planeta, del producto de la evolución natural.
Integrantes: Miguel Angel Romeo Silvia Elena Rocher Emilia Kozar Lorena Escudero
Informe Isla Martín García Diciembre 2002
A nuestros hermanos en misión RAHMA les damos a conocer lo realizado en nuestra primera salida de trabajo como grupo. Durante nuestras reuniones de grupo a fines de noviembre del 2002 se recibieron mensajes para realizar trabajos en el Delta del Río de La Plata (Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires). Imprevistamente los cuatro integrantes del grupo visualizamos que el lugar exacto de las tareas era la conocida Isla Martín García.
La misma esta estratégicamente ubicada en el mencionado río, sobre la desembocadura del Río Uruguay, perteneciendo a la República Argentina aunque se encuentra a 3,5 km de la costa Uruguaya y a 33,5 km del puerto de Tigre.
Esta pequeña Isla es un desprendimiento rocoso del plegamiento precámbrico de Brasilia (1800 millones de años), a diferencia del resto de las Islas del Delta que se forman por acumulación sedimentaria. Su superficie es de 168 hectáreas y posee unas 150 especies de plantas curativas. También sabemos que la parte norte de la Antártida Argentina es el desprendimiento de la Isla durante la separación de los continentes.
Pasamos a contarles ahora un pequeño resumen histórico que es necesario conocer para entender todo el karma negativo y la atmósfera densa que ha venido acumulando este lugar: Para el mundo occidental la Isla y el río de la Plata fueron descubiertos en 1515 por Juan Díaz de Solís.
• En 1536 fue la Fundación de Buenos Aires.
• En 1652 aparecen los primeros corsarios ingleses en la región, y 21 años mas tarde (1673) se colocan los primeros cañones en la isla por parte de los gobernantes españoles.
• En 1704 ocupan la isla, los portugueses, después de tomar la ciudad de Colonia de Sacramento en la costa Uruguaya. Durante los siguientes 100 años tanto españoles como portugueses ocupan y de disputan la posesión de la Isla Martín García.
• 1813: Primer intento del gobierno patrio Argentino de recuperar la Isla.
• 1814: Se arma la primera flota de guerra criolla al mando del Almirante Brown, tomando posesión de la isla. Desde ese momento este lugar sirvió a los intereses argentinos de fortaleza que controlaba le tráfico de los ríos Paraná y Uruguay, así como presidio y puesto de apoyo y proveduría para las embarcaciones.
• 1825: Invaden la isla las fuerzas del imperio portugués del Brasil, como consecuencia de la declaración de independencia por parte de la banda Oriental del Uruguay.
• 1826: El Almirante Brown logra recuperar la isla para la Argentina. Brasil fue derrotado y Uruguay logró su independencia del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de La Plata.
• 1838: Francia une sus fuerzas con Uruguay para retomar la Isla.
• 1839: El general Lavalle de Argentina logra recuperar la isla desalojando a los Uruguayos.
• 1845: Se unen las fuerzas del imperio británico, Francia y Uruguay y vuelven a ocupar la isla.
• 1852: Se devuelve la isla a la República Argentina aunque Uruguay sigue con sus reclamos sobre la misma.
• 1862: Uruguay y Paraguay reclaman la libre navegación por los ríos de la región. Argentina no permite el paso a través de la Isla Martín García. La República del Paraguay invade la provincia argentina de Corrientes.
La isla fue utilizada como cárcel para los prisioneros de las guerras mencionadas. Así como también para muchos de los indígenas de la campaña al desierto del general Roca. (1879) También sirvió de presidio para los presidentes argentinos:
Hipólito Hirigoyen 1930
Marcelo T. De Alvear 1933
Arturo Frondizi 1962
Juan Domingo Perón 1945 ( unas pocas horas)
• 1973: El acuerdo bilateral entre Uruguay y Argentina declara a la Isla de exclusiva jurisdicción argentina y deja de funcionar como base naval militar pasando a tener únicamente explotación turística. Además fue declarada monumento histórico nacional y reserva de flora y fauna. En la actualidad llegan a la isla embarcaciones que parten tanto de la costa Uruguaya como de la Argentina con fines turísticos.
Pautas y objetivos del trabajo señalados por los guías:
1) Limpieza y purificación del lugar debido a su oscuro pasado histórico. (sabiendo además, que ningún grupo Rahma estuvo antes allí).
2) Apertura del lugar, creando un puente de luz y de conexión con el resto del país, con Uruguay, Brasil, e inclusive México. Y toda América, a través de energías subterráneas con las bases de la confederación.
Cabe mencionar lo notorio de la sincronicidad de trabajos para estas fechas del mes de Diciembre en diferentes grupos como Trelew (Argentina), Paysandú (Uruguay), Chile y Ecuador sin ningún acuerdo previo.
Jueves 12 /12/02
Apenas desembarcamos en la isla, sorpresivamente fuimos bien recibidos por el conductor de una camioneta blanca que se ofreció amablemente a llevarnos hasta el sector del camping. Mas tarde nos enteramos que el conductor era el mismo intendente de la isla, siendo por lo tanto muy simbólico que la mayor autoridad del lugar nos “abriera las puertas” de esa forma. En este primer día, realizando una caminata de reconocimiento por la zona pudimos conectarnos con las ruinas del llamado “Barrio Chino”, llegando a percibir parte de la historia del lugar. Pudimos visualizar que esas edificaciones antiguas estuvieron colmadas de personas de aspecto depresivo o enfermizo. Este lugar se veía repleto de gente muy triste y en sufrimiento. Esto pudimos corroborarlo después con los datos, fotos e información del museo de la Isla, donde se explica que aquel sector sirvió de lugar de cuarentena para las personas que llegaban enfermas de la fiebre amarilla que había surgido en la ciudad de Buenos Aires a fines del Siglo XIX.
Durante la tarde, mientras buscábamos el lugar para realizar la siembra de cristales los cuatro estuvimos de acuerdo al instante de verlo, ya que era justamente lo que habíamos visualizado días previos a la salida. Al bajar el sol comenzamos con los ejercicios de relajación corporal, mantralización, ayuno silente y por ultimo recepción de mensajes, en donde finalmente se confirmó el lugar exacto de la siembra de cristales. En esta primera noche nos colocamos formando una cruz de lados iguales orientada hacia cada uno de los puntos cardinales, ya que, justamente somos cuatro. (esta conformación la mantuvimos también los días siguientes en cada unos de los trabajos).
“ ...Como lo han estado sintiendo hasta ahora, el lugar para la siembra de cristales es en el centro de la Isla, pues es muy significativo por su conexión con Uruguay. Manisfestaciones las habrá pero primero deben manisfestarse ustedes mismos. Trabajen e investiguen en la zona, RECUERDEN...” Antarel y Mardox.
“ Las manisfestaciones serán vistas mañana al mediodía, allí estaremos...” Anitac
Viernes 13
Durante la mañana al finalizar los ejercicios psicofísicos y la toma de la energía manásica, apareció una pequeña mariposa con el número 88 dibujado en sus alas que se fue posando en cada uno de nosotros y entonces recordamos que en los mensajes del día anterior los guías nos decían que se manifestarían este día al mediodía. Inmediatamente buscamos el significado de la clave numérica 88:
“ Nos recuerda la intervención de entidades del universo eternal que el universo paralelo a este universo septernal que existe de la octava dimensión de conciencia en adelante, y que nos hace recordar la verdad o el retorno de Cristo a la tierra.” 88= 8+8 = 16 = 1+6= 7 nuestro Cristo cósmico El número 88 simboliza la vibración superior permanente en los aspectos femeninos de la creación. Es una fuerza intuitiva que actúa como indicador de peligro frente a las asechanzas de las fuerzas negativas y que la persona debe hacer mucho caso. También se relaciona con una importante labor (igual que el 33,44,74), establecer el puente de unión entre el universo material y el espiritual.
Elevar la vibración y poder llegar a la séptima dimensión de conciencia. Sabemos también que el 88 son dos veces 8, y el número 8 es el activador que nos dice que debemos mantener la paz y el equilibrio a pesar de las pruebas. Es la madre naturaleza y el volver a los orígenes. Para el budismo el 8 es , entre otras cosas, el camino que conduce a la perfección espiritual. Cuando la mariposa se fue decidimos hacer un trabajo de regresión porque sentíamos la necesidad de buscar mas información sobre nuestro pasado kármico en conexión con la isla. Y de hecho pudimos obtener imágenes y datos significativos.
A las 19 hs aproximadamente llegamos al centro de la Isla donde está el “Monumento a los héroes caídos por los dos países” y lugar previsto y confirmado por los guías para la siembra de cristales. Comenzamos, entonces, por armonizarnos con el lugar realizando los habituales trabajos de relajación corporal y mantralización. Siendo ya de noche hicimos un importante ejercicio de irradiación, perdón y transmutación energética de la isla, que era uno de los objetivos de nuestro viaje debido al peso de un karma acumulado por varios siglos en la Isla. Además aprovechamos este momento para conectarnos con los hermanos de los grupos que estaban trabajando en otros lugares esa noche.
Seguidamente, durante la recepción de mensajes se recibieron pautas para una posible entrega de cristales de cesio a las 24 hs de esa misma noche.
Luego se realizó la siembra de cristales en el mismo lugar. Después de haber terminado con las tareas centrales de nuestra salida realizamos un ayuno silente, sintiendo que se podría dar la entrega de cristales de cesio. Y a pesar de todo lo realizado continuamos pidiendo corroboración a viva voz a los guías para asegurarnos de la posible recepción de cristales. Fue maravilloso observar los flashes y manifestaciones en el cielo nocturno en el mismo instante de estar formulando las preguntas. Por lo tanto nos sentimos muy apoyados y acompañados en un momento tan especial, y teniendo en cuenta que era nuestra primera salida de trabajo como grupo y sabiendo además que esta entrega de cristales era inédita en el país por nuestro poco tiempo en la misión (dos personas del grupo ya habían recibido sus cristales en agosto del 2002).
Por último, siempre agradeceremos las manifestaciones que continuaron toda esa noche, inclusive al momento de estar volviendo al campamento y preparándonos para dormir; Por lo tanto nos sentimos muy felices de seguir observándolas, ya que corroboraban el trabajo realizado.
...” La entrega de los cristales de Cesio podrían darse pero sólo depende de ustedes, los que ya los tienen reactivarán y visualizarán los de sus compañeros. Ayudaos entre sí y recuerden que este es el paso de la transformación como la mariposa que voló fielmente alrededor vuestro. Nos manisfestaremos cuando os permitan y predispongan, a la medianoche, y sentirán que algo que desconocen se acercará y los apoyará nos sólo hoy sino que siempre. Ya lo saben, queda en vuestras manos...” Con amor y luz Sampiac ...
"Mañana será el cierre de los trabajos aquí por ahora. Tendrán que seguir unidos a esta tierra desde vuestros hogares, es imposible separarse. Harán el cierre y antes del mediodía habrán culminado...” ¡Unión y fuerza! Antarel
Sábado 14
Como broche final, antes del mediodía realizamos la última tarea de limpieza , perdón y purificación del lugar, ésta vez nos concentramos en las ruinas de la antigua cárcel, foco de acumulación de energías muy negativas, de odios, venganzas, rencores, etc. Nuestra despedida y cierre de los trabajos fue en el otro extremo de la isla, en un lugar con mucha vegetación donde se encuentra el monumento a las dos banderas (Uruguaya y Argentina). Sintiendo que esto fue todo un símbolo que delineó el puente de unión con el vecino país.
Conclusiones
Todo lo realizado durante estos tres días en la Isla Martín García fue un acontecimiento muy especial que nos tocó muy profundamente a cada uno de nosotros. Muy llamativo fue percibir el último día el cambio vibracional del lugar, se sentía respirar otro aire. Por lo tanto, humildemente sentímos que logramos cumplir con los objetivos. Por otra parte, los trabajos en la isla simbolizaron para nosotros un comienzo de integración con la hermana República del Uruguay, e inclusive también con Brasil. Fue como la ruptura de una traba que teníamos como habitantes de esta región.
Que el profundo amor de la conciencia cósmica Los acompañe y los guíe para que este año 2003 se realice en perfecta armonía todo lo que esta dispuesto desde lo alto para la misión por la HUMANIDAD. Con amor y luz Grupo Rahma Callao (Argentina)
jueves, 7 de abril de 2011










